top of page

NOTICIAS


Sorrel Moseley es una sommelier y escritora británica que ha conquistado el mundo del vino y los licores con su pasión y dedicación. Con su cuenta de Instagram @sorrelwines, Sorrel comparte sus conocimientos y experiencias sobre vinos y licores, convirtiéndose en una referencia para muchos amantes del buen beber.


Sorrel es conocida por su habilidad para seleccionar vinos de alta calidad y su capacidad para explicar sus características y beneficios de manera clara y concisa. En su cuenta de Instagram, Sorrel comparte sus recomendaciones de vinos, desde clásicos franceses hasta innovadores vinos naturales. Además, Sorrel también es apasionada del gin y ha creado su propia marca, @dilltonic, conocida por su sabor fresco y herbáceo.


Recientemente, Sorrel visitó la ciudad de La Paz, Bolivia, donde ofreció una cata en el restaurante Arami dirigido por la chef Marsia Taha y la sommelier Andrea Weise, en la cata Sorrel presentó su magnífica y original marca de vinos que además de calidad, vienen acompañados de vibrantes y coloridas etiquetas @sorrelwines


Sorrel también se sumergió en la cultura y la gastronomía local, en su cuenta de Instagram, Sorrel compartió sus experiencias, destacando la riqueza y diversidad de la gastronomía boliviana.


Sorrel también es una talentosa escritora que ha colaborado con muchas revistas de renombre mundial incluyendo Decanter, Monocle, Drinks International, Condé Nast Traveller, Good Beer Hunting, y otras. En estas publicaciones, Sorrel comparte sus conocimientos y experiencias sobre vinos, licores y gastronomía, así como sus viajes y aventuras por América Latina.


Sorrel que ha estado viviendo en Argentina desde 2006, dónde es conocida y llamada por sus amigos como Sorelita sobrenombre que además inspiró a su línea de vinos que lleva el mismo nombre Sorelita.


* Algunos de los muchos proyectos de Sorrel:

- Sorol Wines, un proyecto de vinos de terroir que destaca la diversidad de zonas vitivinícolas en Argentina

- Dill & Tonic: una marca de gin y tónicos listos para beber con un perfil herbáceo y fresco

- Dill The Gin: un gin de estilo London Dry con notas herbáceas y cítricas


Además Sorrel también es autora de libros como "Mil" sobre el restaurante multidisciplinario andino de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, y "Mayta". Además, es la presidenta de la academia de los 50 Best Bars en América del Sur .


Con su pasión y dedicación, Sorrel Moseley se ha convertido en una figura destacada en el mundo del vino y los licores, y su trabajo es una fuente a seguir para muchos amantes del buen beber.

  • 24 abr
  • 3 Min. de lectura

NOTICIAS


Restaurante ROSMARINO

Chefs y propietarios: Alejandra Montero y Tito Eguino


"Descubre el encanto de la gastronomía italiana en Rosmarino, un espacio acogedor ,que ofrece una experiencia culinaria única y memorable. Con un exquisito menú y un servicio personalizado, Rosmarino es el lugar perfecto para una experiencia gastronómica excepcional."


En la entrevista a Tito y Alejandra los propietarios del restaurante, nos contaron la historia y trabajo detrás de Rosmarino.


¿Cuál es la inspiración detrás de la creación de este restaurante?


Rosmarino nace del deseo de crear juntos un proyecto gastronómico en el que nuestra pasión por la cocina italiana sea el pilar fundamental. Queríamos ofrecer al público paceño un espacio donde la tradición culinaria italiana se fusione armoniosamente con los sabores y preferencias locales.


Además, soñábamos con construir un ambiente cálido y acogedor, un lugar que evocara la tradición familiar y la creación de recuerdos inolvidables. Nuestra inspiración fue dar vida a un restaurante donde cada comensal, sin importar su edad o preferencias, encuentre en el menú un platillo que lo haga sentir como en casa. Un espacio para compartir momentos especiales, fortalecer lazos y disfrutar de la buena comida en compañía.


¿Qué los llevó a elegir el estilo italiano para su restaurante?

Nuestra elección por la gastronomía italiana surge de una profunda admiración por su cultura culinaria, su riqueza de sabores y la tradición que envuelve cada plato.


Además, la experiencia de Tito en este tipo de cocina nos permitió desarrollar una propuesta auténtica y de alta calidad. Creemos que la cocina italiana, con su calidez y enfoque en compartir, encaja perfectamente con nuestra visión de ofrecer un espacio acogedor donde la comunidad pueda disfrutar de una experiencia gastronómica única


¿Cuál es el objetivo principal que buscan lograr con este restaurante?

Lograr un lugar donde la clientela pueda crear buenas y lindas memorias con amistades y familias, al mismo tiempo crear recuerdos para nosotros también. Celebrar los lazos de amistad y familia a través de la comida.


Concepto y diseño


¿Cómo describirían el concepto y la atmósfera del restaurante?


Es un lugar con una atmósfera cálida y acogedora, lo principal. Ahora con el diseño queremos dar un toque moderno que va de la mano con elementos clásicos de la casa.


Los colores y la iluminación marcan un escenario para una experiencia memorable.


¿Qué papel juega el diseño en la creación de la experiencia del comensal

¿Qué opciones vegetarianas o veganas se ofrecen en el menú?


  • Caprese

  • Mozzarella fresca frita

  • Carpaccio de hongos (vegano)

  • Lingüini del bosque (vegano) (pasta larga acompañada de pate de hongos silvestres)

  • Ravioles de ricota

  • Lingüini cuatro quesos con nueces caramelizadas

  • Risotto de hongos con aceite de trufa negra

  • Pizza Margherita


Experiencia del comensal


¿Cómo buscan crear una experiencia única y memorable para los comensales?


Se busca proporcionar una experiencia única y memorable a través de la calidez de la comida, del ambiente y un servicio amable.


¿Qué tipo de servicio se ofrece en el restaurante (mesa, barra, etc.)?


En el restaurante ofrecemos un servicio clásico en mesa, donde nuestros meseros brindan una atención personalizada para asegurar una experiencia excepcional. Además, contamos con una barra con servicio asistido, ideal para quienes prefieren una experiencia más dinámica.


Durante la semana laboral, ofrecemos un servicio self-service para los almuerzos ejecutivos, permitiendo a los comensales servirse a gusto una variedad de ensaladas y la sopa del día, combinando comodidad y eficiencia sin comprometer la calidad


Es un modelo de servicio más amigable, las sonrisas siempre están en el restaurante

.

¿Qué actividades o eventos especiales se planean realizar en el restaurante?


Eventos que se acomoden desde el día hasta la hora, para dar un ambiente más de experiencia hecha a medida del momento.


También se planea realizar actividades inmersivas con música, catas con maridaje y eventos de beneficencia.


Equipo y gestión

¿Quiénes son los miembros clave del equipo de gestión y cocina?


Contamos con un equipo pequeño y muy eficiente, este equipo ha trabajado junto con nosotros en previos y diferentes emprendimientos. Desde cocina hasta sala el equipo tiene un matiz familiar, donde cada área ayuda a cualquier miembro de su equipos.

Todos son importantes para un buen servicio.


"En resumen, Rosmarino es un destino gastronómico que combina la elegancia y la calidez para ofrecer una experiencia culinaria al estilo italiano. Con un menú variado, su servicio personalizado y su ambiente acogedor, este restaurante ubicado en el paseo gastronómico " El Bosque" en la ciudad de La Paz es el lugar perfecto para disfrutar de una comida excepcional. Ya sea para una cena romántica, una reunión de negocios o simplemente para disfrutar de una buena comida y relajarse con los amigos.


Entrevista hecha por.

Raquel Morales

Chef y Sommelier

NOTICIAS/ENTREVISTA 07/03/2025


En el vibrante mundo de la gastronomía boliviana, el chef Luis Alberto Eguino Jara más conocido por todos como "Tito" actual propietario y Head chef del Restaurante especializado en gastronomía italiana "Rosmarino" ubicado en el Bosque en calacoto de la cuidad de La Paz.


Tito es una figura destacada, con una trayectoria de más de tres décadas en la industria, ha logrado establecerse como uno de los chefs más admirados de La Paz y de Bolivia. En esta entrevista, nos sentamos con él para hablar sobre sus inicios en la cocina, su visión sobre la gastronomía y su inspiración para crear platos deliciosos y únicos.


Nombre completo:

Luis Alberto Eguino Jara

Edad:

49 años

Lugar de nacimiento:

La Paz, Bolivia


Tito cuéntanos más sobre tus inicios y trayectoria como chef

Mi inicio fue directa influencia de mi hermano mayor, Toto. El es chef también y precursor de la gastronomía moderna en La Paz. Al principio comencé para encarrilar mis prioridades como adolescente y el bicho de la cocina me picó.


¿Qué significa la cocina para ti?

La cocina es un lugar zen para mí, me fascina entrar en la “zona”y dejar el mundo afuera por el tiempo en que estoy cocinando. Es un lugar feliz.


¿Cuál es tu ingrediente favorito a la hora de cocinar?

La mantequilla. Y mas aún cuando la encuentras de buena calidad, afortunadamente, en Bolivia tenemos un gran producto.


¿Cuál es tu plato favorito?

Es constantemente cambiante, pero, a la hora de la verdad es el plato simple pero hecho con cariño.


¿Cuándo descubriste tu vocación culinaria?

Justamente en mi adolescencia. Algunas veces me tocaba cocinar para familiares y de por sí se me daba de forma natural.




Revelanos un secreto de cocina:

Los tiempos a respetar a cada paso de la preparación, es intangible pero uno simplemente sabe cuando un sellado está preciso por ejemplo. Otro clave es probar a cada paso de la preparación, así vas saboreando como evolucionan los perfiles del sabor. Por ultimo, comienza con un buen insumo y tendrás un buen final.


¿Cita en tres palabras las características que tiene que tener un buen chef o cocinero?:

Paciencia, enfoque, paciencia.


¿Qué persona te ha enseñado más para desarrollar tu profesión?

Muchas, a lo largo de mis años de trabajo he aprendido un poco de cada quien con quien he interactuado, desde chefs, ayudantes, lavacopas, etc. Todos siempre tienen algo que enseñarte, la clave es saber escuchar.


¿Cuál es el error más común que cometen los que abren un establecimiento

gastronómico?

El primer gran error es pensar que comienzas a operar y todo ya llega, incluido el dinero, prestigio, etc. Este rubro es una maratón, no un sprint de 100mts. Y compartiendo esto, es no saber leer el mercado local, este puede cambiar totalmente en un radio de medio kilometro, es drástico.


¿De dónde sacas la inspiración para tú cocina?

Honestamente, de mis antojos, que son eternamente cambiantes.


En nuestra conversación con el chef Tito Eguino, hemos descubierto la pasión y la dedicación que tiene por la cocina y la gastronomía boliviana.


Su visión sobre la cocina como un lugar zen y su enfoque en la paciencia y el enfoque como clave para el éxito en la cocina son un ejemplo a seguir para cualquier profesional de la industria. Esperamos que esta entrevista haya inspirado a nuestros lectores a descubrir la riqueza culinaria de La Paz y Bolivia, y a apoyar a los chefs y restaurantes que trabajan para promover la cocina boliviana. ¡Muchas gracias al chef Tito Eguino por compartir su tiempo y experiencia con nosotros!.

COPYRIGHT ©2025, LPZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page