top of page

COCINAR UNA ACTIVIDAD QUE NO SÓLO SATISFACE EL ALMA SINO TAMBIÉN EL ESPÍRITU

  • santacruzgourmet1
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

NOTICIAS LPZ 07/04/2025


ree

Conozco muchas personas que sin ser cocineros profesionales, disfrutan mucho cocinando en casa, cuando les pregunto que sienten al hacerlo, casi siempre responden lo mismo, me relaja, me pone de buen humor, me hace olvidar los malos ratos del día, me hace recordar los buenos momentos de la vida, me recuerda a mi niñez... En mi caso me permite mimar a mis seres amados, me permite enseñar, transmitir y comunicar.



ree

Todos como verán, son buenos positivos y nobles sentimientos, creo que eso es cocinar una actividad que no sólo satisface al cuerpo sino también al espíritu, una actividad pacifica, humana, sensible, amable, que suele sacar lo mejor de las personas, que suele conectarnos con lo mejor de la vida, que suele unir a quienes queremos, que suele alimentarnos no solo con platos deliciosos, sino que nos llena con nobles sentimientos como la tolerancia, la fraternidad, la amabilidad, el desprendimiento, la amistad, el amor.


Les comparto un poco de historia de un plato que recrea en mi todos esos buenos sentimientos y recuerdos.


"AJÍ DE FIDEO BOLIVIANO"

"De plato marginado a plato predilecto"


ree

Nuestro "Ají de fideo" característico del altiplano boliviano con raíces e historia netamente mineras; un plato económico, de fácil preparación e ideal para soportar duras jornadas y clima frío. Con el tiempo también pasó a ser parte importante de la gastronomía cochabambina, paceña, chuquisaqueña y hasta cruceña, por lo que las versiones del mismo varían según gustos y regiones...Más jugoso, más picante, menos picante, con verduras o sin ellas y hasta con huevo frito por encima, con chuño, papa o ambos ,acompañado de una crocante marraqueta, una sabrosa llajua o un picante locoto, como sea es hoy por hoy un gran preferido en todos los hogares bolivianos pasando de ser plato marginado a plato predilecto de muchos sin distinción de clases, regiones, costumbres, ni edades.


El que preparamos en casa es al estilo potosino, este normalmente no lleva verduras, lleva filete de res cortado a cuchillo, papa y el fideo de preferencia, mucho ají colorado, mucho jugo y un toque de perejil picado por encima.


El maridaje perfecto una cerveza rubia sí hace calor o un tinto ligero sí el clima es más frío.


Raquel Morales

Chef Sommelier

Ph. @lacocinaderacky

 
 
 

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, LPZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page