top of page

LAS ALASITAS Y SU GASTRONOMÍA

  • santacruzgourmet1
  • 9 ene
  • 2 Min. de lectura

GastroTOUR 09/01/25


ree

Después de las festividades navideñas y de Año Nuevo, Bolivia se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas y coloridas: las Alasitas. Esta tradición, que se remonta a la época prehispánica, se celebra el 24 de enero en la ciudad de La Paz y se extiende por todo el país.



ree

Las Alasitas son una celebración gastronómica y cultural boliviana donde uno de los personajes principales es el Ekeko, el Dios de la abundancia.

Durante esta festividad, las calles se llenan de puestos de comida, artesanías y objetos de todo tipo.


La gastronomía juega un papel fundamental en esta celebración, y es aquí donde nos enfocaremos en este artículo.


La Gastronomía de las Alasitas

ree

La comida de las Alasitas es una reflexión de la rica diversidad cultural y culinaria de Bolivia. En los puestos de comida, se pueden encontrar platos tradicionales como: plato paceño, los anticuchos, chorizos fritos servidos con pan, ensalada y ají, humintas a la olla, api con pasteles y muchas delicias más.




La Importancia de la Gastronomía en las Alasitas


ree

La gastronomía juega un papel fundamental en las Alasitas, ya que es una forma de conectar con la cultura y la tradición boliviana. La comida es una forma de compartir y de celebrar, y en las Alasitas se puede encontrar una gran variedad de platos y bebidas que reflejan la rica diversidad cultural y culinaria de Bolivia.


En resumen, las Alasitas son una celebración única y colorida, llena de hermosas y pintorescas miniaturas que combinan la gastronomía y la artesanía. "Las Alasitas" también celebran y declaran la abundancia, la fe, la cultura y la tradición boliviana.


Si tienes la oportunidad de visitar Bolivia durante esta época, no te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa comida y de experimentar la rica cultura boliviana.

Comentarios


COPYRIGHT ©2025, LPZ Gourmet Magazine. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desarrollada por ACADEMIA BOLIVIANA DE GASTRONOMÍA Y DEL VINO.

bottom of page